sábado, 6 de septiembre de 2025

Presentación en Bok





 Ediciones Ayarmanot invita a la presentación de


*LA CANTADORA Y OTRAS BESTIAS DE FÁBULA / LÍRICA MONSTRUOSA*

de @PaulaIrupé.Salmoiraghi 


Conversa con la autora, Agustín Ávila @angusclash


Viernes 12/9  18h


*LIBRERÍA SAINT EXUPERY* @saintexuperylibros

*BÓK - LIBROS Y CAFÉ* @cafe.bok

Piñero 975, Bella Vista




#LaCantadora/LíricaMonstruosa

@paulairupe.salmoiraghi

@maggda.olivera

#ayarmanot2025

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Poesía y CF

 POESÍA Y CIENCIA FICCIÓN

Conversan Paula Irupé Salmoiraghi y Néstor Darío Figueiras

Presenta: Grendel Bellarousse


Viernes 26/9 | 18h

Biblioteca popular Ansible / Café Artigas

Artigas 1850 - CABA


*La poesía como un modo de explorar el pasado y narrar el futuro*


Paula Irupé Salmoiraghi (Buenos Aires, 1969) es Licenciada en Letras, profesora de Lengua y Literatura y traductora de francés. Se dedica a la investigación cervantina y de escrituras de mujeres en el Siglo de oro español. Construye un modelo teórico que ha nombrado provisoriamente como “El no-camino de la heroína”. Publicó los libros de poesía  _Mi tren monoplaza_  (Del Dock, 2010) y  _El cajón de las manzanas podridas_  (Baltasara Editora, 2016), y en 2021 publicó con Ayarmanot el poemario de ciencia ficción _El fin de la era farmacopornográfica_ , sobre otro fin del mundo posible. _La cantadora y otras bestias de fábula / Lírica Monstruosa_ es su primer libro híbrido: un libro doble, giratorio, relatos y poemas que reescriben mitos, cuentos de hadas, historias góticas y de ciencia ficción.


Néstor Darío Figueiras (Buenos Aires, 1973) es escritor, músico y productor musical. También realiza una reconocida labor como pastor bautista. La música ocupa un lugar muy importante en su trabajo. Sus cuentos han aparecido en revistas y antologías argentinas y extranjeras. Ha sido traducido al francés, catalán, italiano, húngaro y griego. Publicó los libros de cuentos  _El cerrojo del mundo está en Butteler_  (Textos intrusos, 2016),  _Capricho #43_  (Peces de ciudad, 2017) y _Playlist_ (Mig21, Ayarmanot, 2022).  _Plenaluz/Entreluz_  (Ayarmanot, 2021) fue su primera novela: un libro doble, espejado, un artefacto que reúne narrativa, poesía, música e ilustraciones.


jueves, 28 de agosto de 2025

Un poema para La hija natural, el libro de Teresita Ibañez, mi personaje de "La novela de la tía Inés" que ya no se llama así. Ni siquiera "Concordia intertemporal" se va a llamar


 Mi vieja desde mis seis años 

me decía dos cosas: 

tenés pájaros en la cabeza 

y vivís de amor y agua fresca.


Verdad y mentira:

Embellecimiento y dulce protección

a favor y en contra

de los designios maternos.


Me lo decía sí,

pero en la adolescencia y como insulto:

Usaba su voz de menosprecio

y el mismo tonito hiriente

con que agregaba:

Vivís en una nube de pedos

Y atorranta que venís 

de arrastrarte entre los yuyos.




 

viernes, 8 de agosto de 2025

"La descascarada"

 Leí este poema en un video que subí a feis y me pusieron en el primer comentario "Biográfico y contundente". Juro que no lo había pensado. Me gustó.



Mijito me dice que deben ser todes rares si compran mi libro





 

Lee algunos poemas, no me dice cuáles, y me pregunta cuántas mandarinas me fumé para escribirlos. Me hace todo el aguante con la imprenta, el transporte y almacenamiento en caba, los videos y fotos de publicidad. Le digo que en la feria no soy nada rara, que todes estamos así, que me siento en mi salsa, en mi tinta, lo del pez y el agua. Por fin.

Lírica monstruosa es un libro de poemas pegado como siamés a un libro de cuentos